
viernes, 17 de diciembre de 2010
No Frosth y Ende en la sala Matisse 21 de enero

jueves, 9 de diciembre de 2010
Some Electric Noise en el Christmas Dark Festival 2010 de la Bikini - el 18 diciembre

Los Glosters en la sala Mercantil de Badajoz viernes 10

viernes, 3 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
No Frosth mañana viernes en Canal 9 y sábado directo en Nuevo Centro
presentación de Blame the Dog en El Corte Inglés de Badajoz
domingo, 28 de noviembre de 2010
Promenade en la sala DF de Cornellà (BCN) viernes 10

martes, 16 de noviembre de 2010
ya tenemos el clip de Carlos Siles "Baila Nena"
Como lo prometido es deuda, eso dicen, pues esta es la quinta entrega de Carlos Siles de su disco "Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo". "Baila nena" es la nueva apuesta de Carlos, más cercano e intimista que núnca. Disfrutalo.
Carlos Siles ha escrito: "Tras varias semanas de trabajo, el equipo de Muy Muy Lejos ha finalizado el que se convierte, desde justo ahora, en el nuevo single de "Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo" (Flor Y Nata Records - 2009). El tema es Baila Nena. Se trata de la canción más antigua del CD, por lo le guardo un especial cariño. De hecho mi maqueta (grabada en 2005) ya incluía una versión muy básica de la que ahora es la Baila Nena de "Cuántas veces..." Nació a modo de nana. Una de esas canciones que no aspiran a nada más que a expresar algo tan sencillo, tan vulgar, como el miedo a que la gente a la que queremos cambie o desaparezca. Una canción sin dobleces ni escondites. Junto con Cenicienta, son las dos canciones a las que siempre he tratado con más cariño que al resto por todo lo que implican a nivel personal. Los coros corrieron a cargo de Irene Tremblay (Aroah), y ahora me es difícil entender Baila Nena sin ella. Junto con Javier Fernández (Coque) y Elena Pérez, al piano y al violoncello respectivamente, conseguimos encontrar el equilibrio que la canción necesitaba. Haber podido contar con este equipo de personas, además de con Luis Ramiro, Zahara y Antonio Astray, en mi primer disco, ha sido algo tremendo. Muchas gracias a Sandra Santacana, Almudena Jiménez y Daniel Estheras por este regalo envuelto en MUY MUY LEJOS Producciones. Con todo la humildad del mundo, aquí os dejo el clip. Colgadlo en todos lados y consigamos que no haya persona en el mundo que no haya escuchado el tema!!!! :) "
domingo, 14 de noviembre de 2010
Carlos Siles en breve con el videoclip "Baila Nena"
Cuando conocí a Carlos Siles, era, como sigue siendo hoy, un cantautor con muchas inseguridades en su labor; nos presentó un proyecto practicamente acabado que rapidamente me gustó... no acababa de encajar en nuestra 'línea editorial', aunque era "indie-pop"; el mantiene varios de nuestros ideales: gusto por las cosas bien hechas, sabía transmitir bien sus ideas, tenía muchas ganas de hacerse oir y de luchar por sus convicciones, y -entre otras cosas- en su proyecto había muchas buenas canciones.
Empezamos nuestro trabajo con el, y al cabo de poco tiempo empezamos a ver una de sus facetas, para nosotros más satisfactorias: sus audiovisuales o videoclips -llamale como quieras- primero con su "Tobogán" (marzo-abril 2009) que nos ayudó de forma extrema a que el público y los medios de comunicación lo fueran descubriendo
Al cabo de poco, insistió en querer transmitir sus canciones con otro clip, esta vez un audiovisual de un directo grabado en una sala de estar madrileña, la canción era esa vez "Casi Carolina" (pleno verano del 2009, todo el mundo de vacaciones o pensando en ellas), realizado por el equipo de MundoActua.com con los que mantendrá una muy buena relación. Esta canción quizás, si no hubiera sido por este audiovisual, habría pasado totalmente inadvertida para el público en general...el supo darle otro enfoque, aprovechando una buena ocasión.
Luego, Carlos, hizo lo que todos estábamos esperando, se armó de valor y se puso manos a la obra con su tema -en principio estrella- (esta-vez-si videoclip) "Cenicienta" (septiembre-noviembre 2009), era la canción que en principio tenía más 'circulos' de seguidores... la que sumaba más... el puso la carne en el asador... quiso enseñar a los 'amigos-musicos' que lo acompañaban en sus no muy habituales directos... combinó con acierto lo que nos cuenta la canción.
El videoclip está realizado por Guillermo Díaz del Río que tambien realizó su "Tobogán". Acierto 100%. En ese momento las bajadas promocionales de sus canciones se multiplicaron... empezaron a notarse los medios y comentarios del otro lado del Atlántico. Nos faltó que algunos canales de televisión que emitieron este videoclip lo hicieran con más asiduidad y lo mantuvieran por más tiempo; eso es mea culpa!.
Otra vez de la mano de MundoActua.com, Carlos Siles, nos presenta ahora, lo que estamos acostumbrados a ver en todas las ciudades, algo tan normal como ver a unos músicos tocando en la calle. El audiovisual "Cuadradorredondo" (aparentemente, enero del 2010) nos hace confirmar a un Carlos Siles pletórico, tocando en directo en el centro de Madrid, con lo que esto supone de inseguridades y de 'dar la cara' con lo que para el se ha convertido en una creencia básica: la música como forma de expresión. En arriesgado directo, Carlos Siles, se deja acompañar de sus amigos, Eléna Pérez al cello y Javier Fernández (Coque, para los más intimos) a las teclas. Una canción que probablemente nunca hubiera tenido su videoclip... salvada por un buen audiovisual.
Y, bueno, a lo que iba, del disco "Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo" (2009) de once intimas -y a veces difíciles- canciones, ahora nos presentará su quinto audiovisual, esta vez en forma de modesto videoclip, esta vez con la hermosa canción "Baila nena"(se supone que Noviembre 2010), tema que interpreta Carlos Siles (voz + guitarras acústicas), junto a Irene Tremblay (coros), y sus inseparables Javier Fernández (piano) y Elena Pérez (violoncello). Seguro que esta nueva 'visión' de Carlos nos traerá otra faceta para ir 'redescubriendo' este larga duración, que aquí estamos deseando ponerlo online y mandarlo a las televisiones. Ahora que Carlos Siles está ya de lleno en la idea de su nuevo trabajo discográfico. Como comentario a un pensamiento que hemos visto en algunas redes sociales: "no Carlos, no, no sabemos lo que hubiera pasado si hubieras sido guapo", quizá hubieras tenido más fans teenagers? pero esto realmente nos importa a los demás? Con este disco nos has dado muchas emociones y belleza! Para nosotros lo importante ha sido poder trabajar de la mano de un artista como tu...que nos has sabido dar tantas satisfacciones.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Some Electric Noise en el Elèctric Bar de BCN
sábado, 30 de octubre de 2010
Some Electric Noise con su "Blackout" calentito

México y Alemania ya les han descubierto
En 2007 publicaron su primer disco "Departure Place" producido por Santi Garcia (Unfinished Sympathy, Nueva Vulcano, etc...). Con el que actuaron con frecuencia en el circuito indie y con el que desde las redes sociales se han indroducido en mercados tan dispares como México o Alemania, donde esperan ansiosos una nueva entrega de la banda. En 2009, el grupo sufre algunos cambios que culminan a principios de 2010 dejando a Some Electric Noise (S.E.N.) definitivamente formados por Sergio Salesa (voz), Albert Osdorgoitea (guitarra, teclados y coros), Isaac Cortés (bajo) y Alejandro Quintana (bateria). Entre 2009 y principios de 2010 realizan dos discos digitales: “The Lost Songs” y “The Lost Songs Vol. 2”.
Blackout, el disco de confirmación
Con su fichaje por Flor y Nata Records, lo mejor que les podía pasar, según con comentario en su MySpace, llega su nuevo disco "BLACKOUT", un disco en el que Some Electric Noise (S.E.N.) han ciudado cada pequeño detalle de la producción y del que se sentirán orgullosos pasados los años, cuando ya como "oldies" sigan sonando actuales y poderosos. "Blackout" se abre con "Hands" (primer single) que es la historia de cuando te das cuenta, que nadie tiene derecho a decirte lo que puedes y no hacer con tu vida, y que si vas de frente no tienes porqué avergonzarte (enseño mis manos). Es la historia de un nuevo inicio, teniendo claras unas bases. Continua con la energética "The death of the radio son" en la que S.E.N. hablan de una persona que ni vive ni deja vivir, uno de esos supuestos amigos, de los que una llamada suya, siempre trae problemas que muchas veces te acaban arrastrando. “Primal Fear” habla de esas noche en las que no puedes dormir, de un estado de ansiedad, y esas falsas sensaciones a las que hay que hacer frente aunque creamos esa noche que son reales, la tormenta siempre acaba pasando También es curiosa la historia de "Years of fire and rage", una canción compuesta a raíz de unas declaraciones del Obispo de San Sebastián poco después del terremoto que asoló Haití y en la que la Iglesia no queda muy bien parada. Ellos te contarán toda la historia...
jueves, 28 de octubre de 2010
Blame the Dog firman con Flor y Nata Records

sábado, 23 de octubre de 2010
videoclip de Promenade "Just an emotion"
domingo, 17 de octubre de 2010
"Amanecer" segundo videoclip de ENDE
jueves, 7 de octubre de 2010
Promenade con su videoclip "Just an emotion"


lunes, 20 de septiembre de 2010
Los Retrovisores - "Pijos del pop"
Los Retrovisores, fenómenos del early-reggae, freak-yeyé, y el ibèric-soul, crean su primer videoclip 'oficial' de su disco "La nostalgia ya no es lo que era". El videoclip de su canción "Pijos del pop", se desarrolla en una antigua ermita... y nos recrean en ella un funeral. El video está tratado para parecer una filmación antigua...desde la carta de ajuste, los 2 rombos para mayores de edad, la textura de 'viejo', el tratamiento del color...la realización ha corrido a cargo de Pau Durán.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Hule en 2 centros Fnac de Madrid


miércoles, 15 de septiembre de 2010
la vuelta al cole de las bandas de Flor y Nata
miércoles, 1 de septiembre de 2010
prèvia del videoclip de L'Équilibriste "Si me vens així"
sábado, 21 de agosto de 2010
el 11 de septiembre Los Retrovisores y No-Frosth en Sidecar (BCN). Días de Incienso en El Sol (MAD)


lunes, 16 de agosto de 2010
audiovisual de Los Retrovisores (El gran guateque)
Montaje del tema "El gran guateque" de fabulosos Los Retrovisores incluido en su disco de debut "La nostalgia ya no es lo que era". Playas, guateques juveniles, nostalgias varias... bonita canción con unas imágenes enternecedoras. (Nota tonta de mi parte) Por favor: disfrútalo y no te me pongas tiernecillo/a.
"Sigues teniendo esa estrella" de ENDE en acústico y LSE
"Sigues teniendo esa estrella" es la canción de ENDE de su cd "Gestos Invisibles"
que aquí interpreta en acústico Gabriel Iglesias a la voz y guitarra,
y en el lenguaje de los signos (para discapacitados acústicos)(LSE)
lo narra Belén Asénsio.
L'Equilibriste a l'Altaveu Frontera 2010
jueves, 5 de agosto de 2010
The Noisers presentaciones Agosto 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
Promenade segundo disco con Flor y Nata Records
martes, 18 de mayo de 2010
Los Colores, nuevo videoclip de No-Frosth
Hule firman su disco "Entre comillas" con Flor y Nata
lunes, 17 de mayo de 2010
efe eme critica el disco de Los Retrovisores
martes, 27 de abril de 2010
Los Retrovisores con disco en la calle
Los Retrovisores son : Víctor el Peole (voz, guitarra y coros), Pere el Boltxevic (guitarra, coros y órgano), Leonardo Guateque (bajo, coros y percusiones), Gunzals “el portugués” (órgano,coros y guitarras), Alejo sir Al (batería, coros y trombones), Moses “el profeta” (saxo barítono y alto), Artur Marteens (trompeta), Joan Velasco (saxo tenor) y Gustavo Valeria (trombón). Flor y Nata Records Disco disponible en : vinilo, cd y disco digital.
martes, 20 de abril de 2010
CASUAL+Sen+CutPlane - sala Q3 - dia sant Jordi

martes, 13 de abril de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
ENDE con la agencia "El BuscaBolos"
miércoles, 24 de marzo de 2010
Hemos firmado con The Noisers banda de rock & roll
The Noisers son de Pontevedra, con Hugo (entre nosotros... mejor llámale LA VOZ, así en mayúsculas...cuando los escuches sabrás porque lo digo) cantante y guitarra, Ivan a la guitarra, y formando una potente base rítmica Javi, al bajo, y Roxo con la batería. Han grabado un EP con cinco temas, con muy buenas canciones, perfectas armonías vocales, unos rítmos muy de rock & roll, y (quiero insistir) una voz magnética y comunicativa, que seguro hará las delicias de multitud de fans, creetelo...y si no...al tiempo, acaban de empezar. Solo habrá que esperar que hagan muchos conciertos y puedas tener ocasión de escucharlos...mejor en directo. Pero ahora ...preparate, relajate, SUBE EL VOLUMEN de tu player (ya sabes esto es Rock & Roll) y mírate un avance de su "Why not louder?" con el videoclip de su tema "Feel in rock & roll"
Seguro que te ha sabido a poco...en breve podrás escuchar todo su EP "Why not louder?"
The Noisers - Feel in rock & roll from Flor y Nata Records on Vimeo.
sábado, 13 de marzo de 2010
No Frosth asaltan Madrid
Carlos Siles + entrevistas
viernes, 26 de febrero de 2010
ayer firmamos con Los Retrovisores
Por el momento, os pongo aquí una foto de estos rojos 'tradicionalistas' que aquí van de catalanes empedernidos, pero que si hubieran nacido en Madrid irían de recalcitrantes 'chulos' o si fueran de otras partes bailarían jotas o sevillanas. En esa foto aparecen como 'hereus' y no es que le estén ofreciendo rosas a la virgen de la Moreneta, ya que el lugar no es ni más ni menos que el Parc Guell. Esto no será más que una treta de Los RetroVisores para atraer a los turistas japoneses que ya se sabe son grandes admiradores de Gaudí, el arquitecto más católico de Reus que murió atropellado por un tranvía! Bien solo me queda, por ahora, comentaros que su disco se llamará "La nostalgia ya no es lo que era" y del que podemos asegurar que no solo saldrá en formato cd y en digital, sino que lo quieren hacer en vinilo tambien. Vaya lujazos que se pegan los catalanes... y luego dirán que estamos en crisis.
Visita su fotolog: www.fotolog.com/los_retrovisores
La Amenaza Amarilla...lo que hacemos en Flor y Nata (con esta nota inauguramos blog)

La Amenaza Amarilla te esperan en su MySpace/LaAmenazaAmarilla
Saludos a todos/as!!!