domingo, 28 de noviembre de 2010

Promenade en la sala DF de Cornellà (BCN) viernes 10

Promenade (junto a Puerta 10) estarán en la sala DF de Cornellà de Llobregat (calle Oliverar, 6) el viernes 10 de diciembre a las 21:30 horas. Entradas anticipadas 7 €, en www.atrapalo.com Teleentrada y www.saladf.com. Entradas taquilla 10 €. Escúchalos en: http://promenade.bandcamp.com/album/platypus-poetry
Más info en:

martes, 16 de noviembre de 2010

ya tenemos el clip de Carlos Siles "Baila Nena"

Como lo prometido es deuda, eso dicen, pues esta es la quinta entrega de Carlos Siles de su disco "Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo". "Baila nena" es la nueva apuesta de Carlos, más cercano e intimista que núnca. Disfrutalo.

Carlos Siles ha escrito: "Tras varias semanas de trabajo, el equipo de Muy Muy Lejos ha finalizado el que se convierte, desde justo ahora, en el nuevo single de "Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo" (Flor Y Nata Records - 2009). El tema es Baila Nena. Se trata de la canción más antigua del CD, por lo le guardo un especial cariño. De hecho mi maqueta (grabada en 2005) ya incluía una versión muy básica de la que ahora es la Baila Nena de "Cuántas veces..." Nació a modo de nana. Una de esas canciones que no aspiran a nada más que a expresar algo tan sencillo, tan vulgar, como el miedo a que la gente a la que queremos cambie o desaparezca. Una canción sin dobleces ni escondites. Junto con Cenicienta, son las dos canciones a las que siempre he tratado con más cariño que al resto por todo lo que implican a nivel personal. Los coros corrieron a cargo de Irene Tremblay (Aroah), y ahora me es difícil entender Baila Nena sin ella. Junto con Javier Fernández (Coque) y Elena Pérez, al piano y al violoncello respectivamente, conseguimos encontrar el equilibrio que la canción necesitaba. Haber podido contar con este equipo de personas, además de con Luis Ramiro, Zahara y Antonio Astray, en mi primer disco, ha sido algo tremendo. Muchas gracias a Sandra Santacana, Almudena Jiménez y Daniel Estheras por este regalo envuelto en MUY MUY LEJOS Producciones. Con todo la humildad del mundo, aquí os dejo el clip. Colgadlo en todos lados y consigamos que no haya persona en el mundo que no haya escuchado el tema!!!! :) "

domingo, 14 de noviembre de 2010

Carlos Siles en breve con el videoclip "Baila Nena"

Cuando conocí a Carlos Siles, era, como sigue siendo hoy, un cantautor con muchas inseguridades en su labor; nos presentó un proyecto practicamente acabado que rapidamente me gustó... no acababa de encajar en nuestra 'línea editorial', aunque era "indie-pop"; el mantiene varios de nuestros ideales: gusto por las cosas bien hechas, sabía transmitir bien sus ideas, tenía muchas ganas de hacerse oir y de luchar por sus convicciones, y -entre otras cosas- en su proyecto había muchas buenas canciones.

Empezamos nuestro trabajo con el, y al cabo de poco tiempo empezamos a ver una de sus facetas, para nosotros más satisfactorias: sus audiovisuales o videoclips -llamale como quieras- primero con su "Tobogán" (marzo-abril 2009) que nos ayudó de forma extrema a que el público y los medios de comunicación lo fueran descubriendo

Al cabo de poco, insistió en querer transmitir sus canciones con otro clip, esta vez un audiovisual de un directo grabado en una sala de estar madrileña, la canción era esa vez "Casi Carolina" (pleno verano del 2009, todo el mundo de vacaciones o pensando en ellas), realizado por el equipo de MundoActua.com con los que mantendrá una muy buena relación. Esta canción quizás, si no hubiera sido por este audiovisual, habría pasado totalmente inadvertida para el público en general...el supo darle otro enfoque, aprovechando una buena ocasión.

Luego, Carlos, hizo lo que todos estábamos esperando, se armó de valor y se puso manos a la obra con su tema -en principio estrella- (esta-vez-si videoclip) "Cenicienta" (septiembre-noviembre 2009), era la canción que en principio tenía más 'circulos' de seguidores... la que sumaba más... el puso la carne en el asador... quiso enseñar a los 'amigos-musicos' que lo acompañaban en sus no muy habituales directos... combinó con acierto lo que nos cuenta la canción.

El videoclip está realizado por Guillermo Díaz del Río que tambien realizó su "Tobogán". Acierto 100%. En ese momento las bajadas promocionales de sus canciones se multiplicaron... empezaron a notarse los medios y comentarios del otro lado del Atlántico. Nos faltó que algunos canales de televisión que emitieron este videoclip lo hicieran con más asiduidad y lo mantuvieran por más tiempo; eso es mea culpa!.

Otra vez de la mano de MundoActua.com, Carlos Siles, nos presenta ahora, lo que estamos acostumbrados a ver en todas las ciudades, algo tan normal como ver a unos músicos tocando en la calle. El audiovisual "Cuadradorredondo" (aparentemente, enero del 2010) nos hace confirmar a un Carlos Siles pletórico, tocando en directo en el centro de Madrid, con lo que esto supone de inseguridades y de 'dar la cara' con lo que para el se ha convertido en una creencia básica: la música como forma de expresión. En arriesgado directo, Carlos Siles, se deja acompañar de sus amigos, Eléna Pérez al cello y Javier Fernández (Coque, para los más intimos) a las teclas. Una canción que probablemente nunca hubiera tenido su videoclip... salvada por un buen audiovisual.

Y, bueno, a lo que iba, del disco "Cuántas veces habré intentado que juegues conmigo" (2009) de once intimas -y a veces difíciles- canciones, ahora nos presentará su quinto audiovisual, esta vez en forma de modesto videoclip, esta vez con la hermosa canción "Baila nena"(se supone que Noviembre 2010), tema que interpreta Carlos Siles (voz + guitarras acústicas), junto a Irene Tremblay (coros), y sus inseparables Javier Fernández (piano) y Elena Pérez (violoncello). Seguro que esta nueva 'visión' de Carlos nos traerá otra faceta para ir 'redescubriendo' este larga duración, que aquí estamos deseando ponerlo online y mandarlo a las televisiones. Ahora que Carlos Siles está ya de lleno en la idea de su nuevo trabajo discográfico. Como comentario a un pensamiento que hemos visto en algunas redes sociales: "no Carlos, no, no sabemos lo que hubiera pasado si hubieras sido guapo", quizá hubieras tenido más fans teenagers? pero esto realmente nos importa a los demás? Con este disco nos has dado muchas emociones y belleza! Para nosotros lo importante ha sido poder trabajar de la mano de un artista como tu...que nos has sabido dar tantas satisfacciones.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Some Electric Noise en el Elèctric Bar de BCN

Los Some Electric Noise (S.E.N.) estarán mañana 13 en el Elèctric Bar de BCN, sitio ideal para oirlos de cerca... Entre otras canciones, tocarán los temas de su último disco "Blackout"...que evidentemente es de Flor y Nata Records.

sábado, 30 de octubre de 2010

Some Electric Noise con su "Blackout" calentito

Some Electric Noise (S.E.N.), “Blackout”, nuevo CD
S.E.N. (Some Electric Noise) toman forma con la llegada de Sergio Salesa (voz) que imprime a la banda un sello propio y un caracter definido. La banda de Montornés del Vallés (Barcelona) se orienta a los sonidos más alternativos, indies y postpunks, tomando como referencias a Depeche Mode, The Cure, Suede, David Bowie o Joy Division mezclándolo con sonidos más grunge o brit pop como los de Nirvana, Pearl Jam, Blur o Radiohead. Con la llegada de Sergio, Some Electric Noise (S.E.N.) adquieren velocidad, definen su personalidad, crean repertorio y actúan en directo, llegando a compartir escenario con Delorean, Praga, Anika Sade, Half Foot Outside, Bearlin, Nothink, los australianos Heligoland o teloneando al sueco Jay Jay Johanson en España durante su gira de finales de 2007.

México y Alemania ya les han descubierto

En 2007 publicaron su primer disco "Departure Place" producido por Santi Garcia (Unfinished Sympathy, Nueva Vulcano, etc...). Con el que actuaron con frecuencia en el circuito indie y con el que desde las redes sociales se han indroducido en mercados tan dispares como México o Alemania, donde esperan ansiosos una nueva entrega de la banda. En 2009, el grupo sufre algunos cambios que culminan a principios de 2010 dejando a Some Electric Noise (S.E.N.) definitivamente formados por Sergio Salesa (voz), Albert Osdorgoitea (guitarra, teclados y coros), Isaac Cortés (bajo) y Alejandro Quintana (bateria). Entre 2009 y principios de 2010 realizan dos discos digitales: “The Lost Songs” y “The Lost Songs Vol. 2”.

Blackout, el disco de confirmación

Con su fichaje por Flor y Nata Records, lo mejor que les podía pasar, según con comentario en su MySpace, llega su nuevo disco "BLACKOUT", un disco en el que Some Electric Noise (S.E.N.) han ciudado cada pequeño detalle de la producción y del que se sentirán orgullosos pasados los años, cuando ya como "oldies" sigan sonando actuales y poderosos. "Blackout" se abre con "Hands" (primer single) que es la historia de cuando te das cuenta, que nadie tiene derecho a decirte lo que puedes y no hacer con tu vida, y que si vas de frente no tienes porqué avergonzarte (enseño mis manos). Es la historia de un nuevo inicio, teniendo claras unas bases. Continua con la energética "The death of the radio son" en la que S.E.N. hablan de una persona que ni vive ni deja vivir, uno de esos supuestos amigos, de los que una llamada suya, siempre trae problemas que muchas veces te acaban arrastrando. “Primal Fear” habla de esas noche en las que no puedes dormir, de un estado de ansiedad, y esas falsas sensaciones a las que hay que hacer frente aunque creamos esa noche que son reales, la tormenta siempre acaba pasando También es curiosa la historia de "Years of fire and rage", una canción compuesta a raíz de unas declaraciones del Obispo de San Sebastián poco después del terremoto que asoló Haití y en la que la Iglesia no queda muy bien parada. Ellos te contarán toda la historia...

jueves, 28 de octubre de 2010

Blame the Dog firman con Flor y Nata Records

En Flor y Nata seguimos de suerte, nos a tocado el gordo, acabamos de firmar a uno de los grupos más prometedores del panorama actual. Vienen de Extremadura se llaman BLAME THE DOG, igual que su primer larga duración que estará disponible en unos días. Seguiremos informando.

sábado, 23 de octubre de 2010

videoclip de Promenade "Just an emotion"

Promenade, por fín, nos presentan su videoclip "Just an emotion" de su segundo larga duración "Platypus poetry" (2010-Flor y Nata Records). Indie rock con raíces británicas hecho en Cornellà de Llobregat (Barcelona ), realizado por Georgie Uris y que en su producción han necesitado 2 buzos y socorrista...

domingo, 17 de octubre de 2010

"Amanecer" segundo videoclip de ENDE

Ya tenemos el segundo videoclip de ENDE "Amanecer", el anterior "Me despido"...eso si no contamos con el audiovisual "Sigues teniendo esa estrella" en el que Gabriel Iglesias a la guitarra nos cantaba la canción unicamente acompañado de una intérprete en el lenguaje de los sordos (LSE).
Este disco "Gestos invisibles" aún le toca mucho por descubrir...y si no...al tiempo

jueves, 7 de octubre de 2010

Promenade con su videoclip "Just an emotion"

Hoy Promenade han traído a nuestra oficina su primer videoclip de la canción "Just an emotion"... (de su disco "Platypus poetry") para que empecemos a darle difusión...pero, al cabo de un rato me llama Richard...y me comenta que no lo pongamos todavía online (!!!?)... resulta que van a hacer una fiesta de presentación en la Continental (calle Providencia 30, de Barcelona) el viernes 22 de octubre, y desean que se mantenga inédito. Nosotros que lo respetamos todo (o casi) lo hacemos, pero, no nos hemos resistido a poneros un par de imágenes de su clip. En él, aparte de PROMENADE, intervienen la actriz Laura Yuste y el actor Marc Perez Bonaventura... aparte de otras colaboraciones más habituales en eso de los videoclips, han necesitado a 2 buzos, 1 socorrista y a un operador de cámara submarina. El videoclip ha sido grabado en la zona de la Barceloneta y sus playas. Cuando esté disponible...ya os lo comentaré.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Los Retrovisores - "Pijos del pop"

Los Retrovisores, fenómenos del early-reggae, freak-yeyé, y el ibèric-soul, crean su primer videoclip 'oficial' de su disco "La nostalgia ya no es lo que era". El videoclip de su canción "Pijos del pop", se desarrolla en una antigua ermita... y nos recrean en ella un funeral. El video está tratado para parecer una filmación antigua...desde la carta de ajuste, los 2 rombos para mayores de edad, la textura de 'viejo', el tratamiento del color...la realización ha corrido a cargo de Pau Durán.